El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, acompañado por el secretario de Articulación Territorial, Francisco Navarro, y el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Emdan, continúa su recorrido por los diferentes lugares adaptados para la distribución de la tarjeta Alimentar, que forma parte del Plan Argentina contra el hambre impulsado por el Gobierno Nacional.

En esta oportunidad, el escenario elegido fue el Centro de Día San Expedito de Villa Clodomiro Hileret, al sur de Río Chico, comuna de Santa Ana, donde los funcionarios fueron recibidos por el delegado local, Diego Reales.

Al respecto, Navarro manifestó: “En esta oportunidad de manera articulada con el Ministerio del Interior, y como nos encomendó nuestro gobernador Juan Manzur, continuamos con la entrega de tarjetas. Este es el segundo padrón del ANSES en base a la distribución de esta útil herramienta, que nos permite acompañar a la gente más necesitada, y hoy estamos aprovechando para compartir junto a ellos la jornada e informarles todo lo referido a la tarjeta Alimentar”.

A su turno, Reales destacó el orden y la eficacia con la que se está llevando adelante la entrega de las tarjetas, y agregó: “Resulta muy importante el trabajo conjunto de todo el Estado Provincial. Estamos muy contentos de poder distribuir hoy 133 tarjetas, que complementan las más de 800 que ya habíamos entregado, y esto sin dudas resultará de mucha ayuda para estas familias vulnerables”.

La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 para quienes tengan dos o más hijos, y permite comprar todo tipo de alimentos.