Esta iniciativa surge tras una reunión del Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), presidida por el director Ricardo Véliz, quien convocó a diversos organismos, entre ellos la Dirección de Comercio Interior de la provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos de pesaje y exhortaciones a los industriales a tenerlos previó a la la zafra 2025 sin excepción.

Los controles están alineados con los designios del gobernador Osvaldo Jaldo, del ministro Regino Amado y del subsecretario Juan Carlos Bernard, la DCI bajo sus lineamientos. La supervisión está a cargo del director, Dr. Manuel Canto, DCI, por el INTI, Enrique Lafon, Héctor Kristof a trabajar en conjuntos con IPAAT Ricardo Véliz.

El primer control se llevó a cabo en el Ingenio Ñuñorco, ubicado en el departamento Monteros. Para sorpresa de los inspectores, se encontró una báscula nueva y en perfectas condiciones, lo que fue destacado como un comienzo positivo para la supervisión. “Esta inversión es muy importante, ya que fortalece no solo el desarrollo de la actividad azucarera, fundamental para la economía de la provincia, sino también la transparencia y confianza en el sector”, señalaron desde el organismo de control.

La caña de azúcar es una de las principales actividades económicas de Tucumán, y estos controles buscan garantizar que la medición del producto sea precisa y equitativa para todos los actores del sector. Se espera que las inspecciones continúen en otros ingenios de la provincia en los próximos días.